HÉROES & ANTIHÉROES
2 de Julio
Cosa Nostra
de Natalia Bardanca
ID-collection
de María Santiso
Retrato intimista de la percepción del propio cuerpo y la imagen que se proyecta al exterior. Una oda a las similitudes y las diferencias entre las personas que comienzan en ese yo interior que es simultáneamente héroe y antihéroe.
De ese concepto surgen los colores y los tejidos de la colección. La gama cromática del rosa al rojo representa la corporeidad mientras los tejidos simbolizan las emociones. El punto, la gasa y el crepé reflejan la dulzura y transparencia, los tejidos técnicos hacen referencia a una coraza cimentada sobre miedos e inseguridades.
Out of this world
de Fran Basteiro
Rosa
de Marta Cermeño
Wahine
de Laura Araújo
La colección está inspirada en el feminismo y es un homenaje a todas esas mujeres que lucharon por hacerse un hueco en un mundo de hombres. Heroínas olvidadas que no pudieron tener voz ni reconocimiento. Al reflejar cada una de sus personalidades surge de manera natural un amplio abanico de estilos, en los que cualquier mujer de hoy en día puede verse reflejada.
Holmes & Moriarty
de Davor Gómez
Holmes y Moriarty, juego de luces y sombras en una colección que utiliza los códigos de la sastrería tradicional para dibujar dos personalidades divergentes. El estilo de campo inglés, relajado y formal pero con un punto de excentricidad encarnaría al detective. La sofisticación urbana haría lo propio con su némesis en una sucesión de prendas muy elaboradas con múltiples detalles que definen las aristas de la personalidad del profesor Moriarty.
Las chicas del cable
de Jennifer Pacheco
La colección está inspirada en la serie “Las chicas del cable” que dieron sus vidas para conseguir un mundo mejor. Ellas son solo un ejemplo de los sacrificios que millones de mujeres han tenido que hacer a lo largo de la historia. Mujeres valientes, generosas, orgullosas. Mujeres que lucharon y aún luchan por la igualdad de derechos y por la libertad del ser humano. Esta colección es un pequeño homenaje a estas chicas luchadoras.
Jelena
de Patricia Cajal
Jelena es una colección donde se intenta mostrar la sencillez con detalles o alteraciones que hacen cada prenda distinta. Con la premisa menos es más se construye una colección en la que el streetwear se vuelve sofisticado y confortable.
Chela
de Inés Barreiro
Tomando como referencia las “Superabuelas” de Joseba Murazabal, la colección Chela trata de plasmar esa fortaleza fuera de lo común de las abuelas partiendo de algo tan identificativo como el mandil, su traje de heroínas. La fragilidad al final de la vida, acentuada por lo ocurrido en los últimos meses, nos hace preguntarnos si valoramos realmente todo lo que han vivido.
W39
de Andrea Naveira
Tomando como inspiración a las mujeres del 39, por todos esos años recluidas en sus casas, de ellas surge una colección de aire militar, representando una mujer empoderada.
Narciso
de Ana María Vázquez
La colección es una introspección de la figura de Narciso. Características como la vanidad o la prepotencia son reflejadas desde los colores y volúmenes. La paleta monocromática de tonos violeta nos acerca a estas cualidades adentrándonos en la psicología del color. La colección se transforma a medida que avanza. Es un viaje desde líneas rectas hasta volúmenes orgánicos, en otras palabras, desde una personalidad altiva hasta el hecho de consumirnos por pura vanidad.
COLECCIONES
Segundo curso
Los alumnos de segundo curso presentan 30 looks inspirados en los personajes de Mulan, Yoko Ono, Frankenstein, Ruth Bader, Hannibal Lecter y Muhammad Ali. Bajo una óptica contemporánea los diseñadores buscan sorprendernos con oscilaciones de género, fusiones culturales, divertidas paletas de color y mezclas de tejidos.
Se presentan las microcolecciones, I DIDN´T de Ivan de la Fuente, KA de Andrea Calviño, MY GRANDMA IS A FEMINIST de Alejandro Balado, MHMMD-L de Sara Merayo, FUNUS LACERUM de Inés Pereira, THE NOTORIOUS R.B.G de Néstor Caamaño, ROAD TO MADNESS de Lucía Beade, 反射 de Gloria Puente, FRNKNSTN de Tania Marcos y PIN, MUSHU y ZHOU de Andrea Cancela
Commorragh
de Fashion Art Studio
Un año más la escuela presenta una colección propia, en esta ocasión inspirada en la literatura fantástica y la ciencia ficción. Commorragh es un mundo distópico en el que el transhumanismo ha dado lugar a nuevas formas de interpretar la belleza. Tejidos tecnológicos, cut-outs, siluetas esculturales y patrones de sastrería innovadores dibujan una colección que explora nuevos caminos para la moda.